LICENCIATURA EN CINEMATOGRAFÍA Y MEDIOS AUDIOVISUALES.
RVOE-BC-L033-M2/20
MODALIDADES:
Más detalles sobre las modalidades
-
Recomendado para estudiantes recién egresados de preparatoria y/o con disponibilidad de tiempo.
INICIO: ENERO, SEPTIEMBRE
MODELO PRESENCIAL
Clases Presenciales e Hibridas
Las clases son presenciales en nuestras instalaciones, 4 horas al día de lunes a viernes de las 8:30 a las 15:30 horas, Horario en Zona horaria de Tijuana (GMT-8)
Seguimiento personalizado
Cada clase cuenta con dos figuras indispensables: el docente de cada asignatura y el asistente académico con los que podrás contar en cualquier momento.
100% Práctico
Realizarás durante toda la carrera ejercicios prácticos en nuestras instalaciones y asignaciones fuera de clase que desarrollarás bajo la guía de cada docente, así como la realización de proyectos que formarán parte de tu portafolio profesional.
Formación cercana
Podrás compartir dudas e inquietudes con tus profesores y compañeros a través de las clases presenciales y de seminarios generales realizados una vez por semana con toda la escuela.
Sistema de evaluación continua
Nuestro sistema de aprendizaje es progresivo y constante, basado principalmente en la entrega periódica de prácticas y asistencia continua.
Cortometrajes profesionales
Realizamos cada año un cortometraje donde podrás utilizar equipo profesional con asesoría de docentes desde la preproducción pasando por la realización y terminando con la postproducción.
Lugar
Nuestra sede es el Antiguo Cine Bujazán ubicado en Av. Constitución 1337, Zona Centro, Tijuana B.C. México. mapa
Duración
3 años (9 cuatrimestres)
Examen de admisión
Gratis
Inscripción
Regístrate en ADMISIONES y/o Solicita una SESIÓN INFORMATIVA, presencial o virtual para recibir más información.
-
Recomendado a personas con menos disponibilidad de tiempo y/o prefieran estudiar en la tarde y los sábados, aplica a prospectos en Tijuana y zonas cercanas.
INICIA: ENERO, MAYO, SEPTIEMBRE
MODELO EJECUTIVO:
Clases Teóricas Online en Directo (Onlive)
Las clases teóricas son en directo, 2 días de lunes a jueves de las 18:00 a las 21:00 horas, Horario en Zona horaria de CDMX (GMT-6)
Clases Prácticas Presenciales
Las clases prácticas son en Observatorio, los días sábado de las 8:30 a las 13:00 horas, Horario en Zona horaria de Tijuana (GMT-8)
Seguimiento personalizado
Cada clase cuenta con dos figuras indispensables: el docente de cada asignatura y el asistente académico con los que podrás contar en cualquier momento.
100% Práctico
Realizarás durante toda la carrera ejercicios prácticos autogestionados y presenciales que desarrollarás bajo la guía de cada docente, así como la realización de proyectos que formarán parte de tu portafolio profesional.
Formación cercana
Podrás compartir dudas e inquietudes con tus profesores y compañeros a través de foros, chats y además por clase una hora opcional a la semana para dudas y retroalimentación de lunes a jueves de las 16:00 a las 17:00 horas, Horario en Zona horaria de Tijuana (GMT-8)
Sistema de evaluación continua
Nuestro sistema de aprendizaje es progresivo y constante, basado principalmente en la entrega periódica de prácticas.
Duración
3 años
Examen de admisión
Gratis
Inscripción
Regístrate en ADMISIONES y/o Solicita una SESIÓN INFORMATIVA, presencial o virtual para recibir más información.
-
Recomendado a personas con menos disponibilidad de tiempo y/o prefieran estudiar en la tarde, aplica a prospectos en cualquier parte de México.
INICIA: ENERO, MAYO, SEPTIEMBRE
Modelo en línea:
Clases Online en Directo (Onlive) Las clases son en directo, de lunes a jueves de las 18:00 a las 21:00 horas, Horario en Zona horaria de CDMX (GMT-6)
Seguimiento personalizado
Cada clase cuenta con dos figuras indispensables: el docente de cada asignatura y el asistente académico con los que podrás contar en cualquier momento.
100% Práctico
Realizarás durante toda la carrera ejercicios prácticos autogestionados que desarrollarás bajo la guía de cada docente, así como la realización de proyectos que formarán parte de tu portafolio profesional.
Formación cercana
Podrás compartir dudas e inquietudes con tus profesores y compañeros a través de foros, chats y además por clase una hora opcional a la semana para dudas y retroalimentación de lunes a jueves de las 18:00 a las 19:00 horas, Horario en Zona horaria de CDMX (GMT-6)
Sistema de evaluación continua
Nuestro sistema de aprendizaje es progresivo y constante, basado principalmente en la entrega periódica de prácticas.
Duración
3 años
Examen de admisión
Gratis
Inscripción
Regístrate en ADMISIONES y/o Solicita una SESIÓN INFORMATIVA, presencial o virtual para recibir más información.
Regístrate sin compromiso en ADMISIONES para recibir por correo nuestro plan académico y costos de la Licenciatura en Cinematografía y medios Audiovisuales. Además, recomendamos también reservar una sesión informativa (Google Meet) en INFORMES, donde te explicaremos nuestra filosofía académica, detalles de las asignaturas, como se imparten las clases en todas nuestras modalidades y oportunidades de beca.
OBJETIVOS Y METODOLOGÍA EDUCATIVA
OBJETIVO
Las y los Licenciadas(os) en Cinematografía y Medios audiovisuales estarán capacitadas(os) para crear piezas cinematográficas de distintos formatos y géneros, dirigiendo a todos los agentes creativos que intervienen en la realización cinematográfica o siendo parte de alguna especialidad dentro de la industria cinematográfica.
MÓDULOS DE INMERSIÓN ESPECIALIZADA
Nuestro plan académico tiene 3 años de duración, dividido en 9 cuatrimestres y se compone de módulos de inmersión especializada que permite a las y los estudiantes enfocarse en pocas materias al mismo tiempo, dando un mejor desempeño académico y mejor compresión de los contenidos.
APRENDER-HACIENDO
Las y los estudiantes desarrollarán y realizarán al final de cada año un cortometraje (ficción, documental y al final de la carrera uno de género libre), además de otros proyectos audiovisuales que sirven como evidencia práctica de comprensión y ejecución de los saberes conceptuales/procedimentales de las asignaturas necesarias para poder desarrollar los cortometrajes anuales.
VINCULACIÓN
La comunidad Observatorio se compone de profesionales de la industria cinematográfica, académicos, organizadores y programadores de Festivales, asociaciones civiles, empresas y dependencias gubernamentales entre otras, que permiten al estudiante relacionarse con futuros empleadores, clientes, socios y colegas desde muy temprano en su formación, ya que el plan académico de la licenciatura tiene asignaturas de vinculación diseñadas para cumplir este objetivo.
CONTENIDO AUDIOVISUAL
Nuestro plan académico no solo se enfoca en los conocimientos prácticos de la realización cinematográfica (Formatos de producción, cámara e iluminación, audio, postproducción etc.) sino que además de estos conocimientos básicos de cinematografía hace énfasis en generar piezas audiovisuales con contenido contextualizado de forma histórica, social, política y antropológicamente, para comunicar de manera efectiva una idea o historia.
PERFIL DE INGRESO
Las y los aspirantes deberán poseer las siguientes características:
Interés por la cinematografía y medios audiovisuales.
Compromiso con la conservación del ambiente.
Creatividad e Innovación.
Capacidad de relacionarse con otras personas.
Habilidad para representar audiovisualmente conceptos e ideas.
Manejo de computadora y software diversos.
Capacidad de visualización espacial para concretar y sintetizar pensamientos abstractos.
Habilidad analítica.
Capacidad de adaptación y concentración.
Inquietud por conocer e investigar problemas humanos, sociales con respeto y empatía de la diversidad e idiosincrasia.
Conocimientos básicos de organización.
PERFIL DE EGRESO POR COMPETENCIAS
Las y los Licenciadas(os) en Cinematografía y Medios Audiovisuales desarrollarán competencias profesionales para desenvolverse en los siguientes campos de la industria cinematográfica.
GUION, CRÍTICA E INVESTIGACIÓN
Elaboración de guiones cinematográficos para piezas audiovisuales de ficción, documental e híbrida, considerando las condiciones del contexto y actuando con responsabilidad y ética profesional.
Elaboración de reportes de investigación que contextualizan proyectos cinematográficos, históricos, sociales, política y antropológicamente, actuando en el marco de la ética y la responsabilidad social.
Creación de documentos críticos aplicando herramientas metodológicas y de análisis aplicado a la investigación de las manifestaciones cinematográficas y documentales en los medios audiovisuales, actuando en todo momento con ética y responsabilidad social conforme a las condiciones del entorno y contexto.
PRODUCCIÓN Y GESTIÓN
Realización de formatos de identidad y carpetas de producción del proyecto que fundamentan su propuesta cinematográfica para consolidar los proyectos ante fuentes de financiamiento.
Elaboración de formatos de producción para el funcionamiento eficiente del set donde se lleva a cabo la filmación y realización de una pieza cinematográfica.
Generación de rutas de exhibición y distribución para posicionar piezas cinematográficas en circuitos de exhibición comercial y alternativa.
Creación de rutas de posicionamiento de piezas audiovisuales de tinte cinematográfico que consolidan la identidad corporativa e individual de marcas que buscan humanizar sus estrategias de comunicación.
FOTOGRAFÍA
Crea imágenes fijas y en movimiento en formato digital y análogo, utilizando equipo cinematográfico y formatos con lineamientos técnicos para la realización de productos audiovisuales.
POSTPRODUCCIÓN
Crea material auditivo utilizando equipo de grabación de audio y organizándolo para futuros procesos de postproducción.
Genera piezas audiovisuales utilizando programas de postproducción de audio e imagen.
DIRECCIÓN
Crea piezas cinematográficas de distintos formatos y géneros, bajo distintos modelos, dirigiendo todos los agentes creativos que intervienen en la realización de estas, basándose en los lineamientos de los formatos de identidad del proyecto, así como las condiciones del contexto, actuando bajo los principios de la ética profesional y responsabilidad social.
Elabora documentos de análisis del impacto de las manifestaciones audiovisuales tanto en medios tradicionales como en formatos digitales.
Ámbitos de aplicación: Empresas televisoras, productoras gubernamentales o privadas, nacionales y extranjeras, empresas teatrales, comunidades educativas, instituciones públicas y privadas que deseen promoción y difusión de servicios o productos.
ÁREAS DE DESARROLLO PROFESIONAL
Compañías productoras cinematográficas.
Cooperativas y productoras independientes de cine.
Instituciones cinematográficas.
Estudios de postproducción de imagen y sonido.
Laboratorios cinematográficos.
Universidades y centros educativos de enseñanza audiovisual, como docente o investigador.
Organismos y entidades de gestión cultural y patrimonio audiovisual.
Televisoras públicas y privadas.
Empresas de venta, renta y alquiler de equipo cinematográfico.
Medios de comunicación social.
Festivales de cine.
Sindicatos cinematográficos, organizaciones gremiales del sector audiovisual y sociedades de gestión autorales.
Considerando su maduración y experiencia, podrá constituir un proyecto empresarial propio.
REQUISITOS Y FECHAS DE INGRESO
DURACIÓN:
3 años (9 cuatrimestres).
MODALIDADES:
Presencial, Ejecutiva y En Línea.
REQUISITOS:
Documentos digitales:
Acta de Nacimiento
Certificado de bachillerato o Equivalencia de Estudios
CURP
Fotografías a color estilo credencial
Copia de INE
Comprobante de Domicilio
Si eres extranjero deberás presentar tu Visa de Estudiante y Revalidación de Estudios
PRÓXIMAS FECHAS DE INICIO DE CLASES
7 de mayo 2025 (Presencial)
12 de mayo 2025 (ejecutiva y en Línea)
3 de septiembre 2025 (Presencial)
8 de septiembre 2025 (ejecutiva y en Línea)
7 de enero 2026 (Presencial)
12 de enero 2026 (ejecutiva y en Línea)
PROCESO DE ADMISIÓN
Conoce el proceso de admisión y regístrate para recibir más información dando clic en el siguiente botón ADMISIONES.
PREGUNTAS FRECUENTES
-
Para ingresar a la Licenciatura en Cinematografía y Medios Audiovisuales debes realizar los siguientes pasos:
1- Registrarte en www.ocec.edu.mx/admisiones
2- Asistir a una sesión informativa ya sea virtual o presencial. Regístrate a la siguiente en www.ocec.edu.mx/informes
3- Realizar el examen de admisión (es totalmente gratuito), para ello debes realizado los dos pasos anteriores.
4- Un asesor educativo dará seguimiento a tu proceso y guiará para completar tu inscripción y entrega de la documentación requerida.
-
Original y/o digital del Acta de Nacimiento
Original y/o digital del Certificado de bachillerato o Equivalencia de Estudios
CURP digital
Fotografía a color estilo credencial (digital)
Copia de INE
Comprobante de Domicilio
Si eres extranjero deberás presentar tu Visa de Estudiante y Revalidación de Estudios
-
Puedes iniciar el proceso de inscripción para nuevo ingreso cuando gustes inicia realizando tu registro en ADMISIONES
-
Nuestro examen de admisión se divide en cuatro secciones, no es necesario estudiar ni tener una guía de estudio.
Habilidades Blandas:
Objetivo: Evaluar características como comunicación, empatía, liderazgo y resolución de problemas, esenciales en el ámbito cinematográfico.
Comprensión Lectora
Objetivo: Evaluar la capacidad de analizar, interpretar y sintetizar información de textos relacionados con cine y producción audiovisual.
Comunicación Escrita.
Objetivo: Evaluar la precisión en el uso de la gramática, ortografía, vocabulario y estilos de comunicación.
Razonamiento Matemático
Objetivo: Evaluar habilidades para resolver problemas aplicados al contexto
de producción cinematográfica.
_______________
Pasos necesarios para realizar tu examen de admisión para la Licenciatura en Cinematografía y Medios Audiovisuales en Observatorio Centro de Estudios Cinematográficos.
🔸1- El examen de admisión se realiza por medio de nuestra plataforma educativa regístrate en ocec.edu.mx/admsiones
🔸2- Solicita por WhatsApp la guía de examen de admisión donde encontrarás los pasos para activar tu cuenta y localizar donde realizar tu examen de admisión.
🔸3- Avísanos por WhatsApp cuando hayas terminado el examen de admisión.
-
PRESENCIAL - EN LÍNEA - EJECUTIVA 3 años (9 cuatrimestres)
-
Puedes encontrarlo en la convocatoria, descárgala dando clic en el botón: descargar convocatoria al inicio esta página.
-
La Licenciatura se puede cursar en cualquiera de las tres modalidades PRESENCIAL - EJECUTIVA - EN LÍNEA
-
Puedes cursar las materias de esta Licenciatura de manera individual bajo el programa de Extensión Académica, consulta cuáles cursos están disponibles en ocec.edu.mx/extension
-
Regístrate en la siguiente sesión informativa en ocec.edu.mx/informes o Solicita una sesión informativa individual contactándonos por cualquiera de los siguientes medios:
-
Participando en la Beca Observadores el cual consiste en realizar un autorretrato visual de máximo 3 minutos
Obtén una beca de hasta el 40%*
*Beca aplicable a las colegiaturas mensuales.
Consulta las bases en www.ocec.edu.mx/beca
-
Nos ubicamos en el antiguo Cine Bujazán inaugurado en 1951 y mismo que sufrió un voraz incendio en 1992 que dejó sin techo la sala principal del cine, desde 2020 lo estamos rescatando y rehabilitando como escuela y espacio cultural.
Dirección:
Av. Constitución 1337, entre calle 6.ª y 7.ª, Zona Centro, Tijuana, BC | MX