Regresar a todos los eventos

X212 - Taller de Edición

  • Observatorio Centro de Estudios Cinematográficos 1337 Avenida Constitución Tijuana, B.C., 22000 Mexico (mapa)

X212 - TALLER DE EDICIÓN

Regístrate para saber como apartar tu lugar, te contactaremos por Whatsapp o correo electrónico.

PRE-REQUISITO:

Ninguno

MODALIDAD:

En Línea (On Live)

INICIO - FINAL: 

28 de octubre - 11 de diciembre 

DURACIÓN:

7 semanas

DÍAS Y HORARIO:

Lunes y Miércoles 18:00 - 21:00 TJ / 19:00 - 22:00 CDMX

INVERSIÓN:

Total

$3,200MXN /

$190USD

En dos pagos mensuales de

$1,600MXN/

$95USD

La edición es una de las fases más creativas y esenciales en la postproducción audiovisual, donde se construye la narrativa final de un proyecto. Este taller en línea, en modalidad "on live", está diseñado para brindar a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para dominar las herramientas de edición y aplicar principios técnicos y narrativos en la creación de un producto audiovisual cohesivo.

Objetivos del Taller:

  1. Introducción al Software:

    • Familiarización con la Herramienta de Edición: Introducción a los principales programas de edición (como Adobe Premiere, Final Cut Pro, DaVinci Resolve, etc.), incluyendo sus interfaces y funciones básicas.

    • Importación y Organización de Materiales: Cómo importar y organizar eficientemente los archivos multimedia (video, audio, imágenes) dentro del software de edición.

    • Ajustes de Línea de Tiempo: Configuración de la línea de tiempo para diferentes formatos y resoluciones de video, además de técnicas de organización para un flujo de trabajo ágil y eficiente.

    2. Principios de la Edición:

    • Corte Continuo y Montaje: Comprensión de los principios fundamentales de la edición como el corte continuo, el ritmo y el montaje, así como su importancia en la narrativa audiovisual.

    • Transiciones y Efectos Básicos: Introducción al uso de transiciones y efectos básicos para mejorar la fluidez entre cortes y añadir valor narrativo a la historia.

    • Edición de Sonido y Sincronización: Cómo editar el sonido en paralelo al video, asegurando una sincronización perfecta entre diálogos, efectos de sonido y música.

    3. Ejercicio Práctico:

    • Proyecto de Edición: Los participantes trabajarán en un ejercicio práctico, editando un corto o una secuencia audiovisual asignada para aplicar los conocimientos adquiridos durante el taller.

    • Feedback y Ajustes: Los instructores revisarán los proyectos de los participantes y ofrecerán retroalimentación personalizada para mejorar la calidad del trabajo.

    • Mejoras en el Flujo de Trabajo: Técnicas para optimizar el flujo de trabajo, tanto en términos de organización del proyecto como en el uso eficiente del software de edición.

Metodología del Taller:

  • Teoría y Práctica: El taller combina teoría con ejercicios prácticos para que los participantes desarrollen sus habilidades a través de la aplicación directa de los conceptos aprendidos.

  • Interactividad en Tiempo Real: Las sesiones serán en vivo, permitiendo la interacción constante con los instructores y otros participantes para resolver dudas y compartir experiencias en tiempo real.

  • Estudio de Casos y Ejemplos Prácticos: Se analizarán proyectos de edición profesional para entender cómo se aplican los principios y técnicas en la industria real.

  • Retroalimentación Individual: Cada participante recibirá recomendaciones personalizadas para mejorar su habilidad de edición, según los resultados de sus proyectos prácticos.

Duración y Modalidad:

  • Duración: El taller se desarrollará a lo largo de 7 semanas, con sesiones de 3 horas cada una.

  • Modalidad: En línea, con sesiones en vivo ("on live") a través de una plataforma virtual interactiva.

Requisitos:

  • Equipo Personal: Se recomienda tener acceso a una computadora con software de edición instalado, preferiblemente Adobe Premiere, Final Cut Pro o DaVinci Resolve.

  • Conexión a Internet: Una conexión a Internet estable para participar de manera fluida en las sesiones en vivo y descargar/compartir archivos multimedia.

  • Conocimientos Previos: No se requiere experiencia previa, pero tener conocimientos básicos de edición o haber trabajado en proyectos audiovisuales será una ventaja.

Este taller proporcionará a los participantes una sólida base en el proceso de edición, desde el manejo del software hasta la creación de una narrativa visual coherente. A través de una combinación de teoría, ejercicios prácticos y retroalimentación constante, los participantes estarán listos para realizar trabajos de edición de calidad profesional.

Este curso es parte del Diplomado de Técnica Cinematográfica, toma todos los cursos relacionados para obtener este grado.

Evento Anterior: 28 de octubre
X107 - Bases de Dirección
Evento Posterior: 29 de octubre
X208 - Gerencia de Producción