X423 - DESARROLLO DE PROYECTOS
Regístrate para saber como apartar tu lugar, te contactaremos por Whatsapp o correo electrónico.
PRE-REQUISITO:
Ninguno
MODALIDAD:
En Línea (On Live)
INICIO - FINAL:
27 de octubre - 10 de diciembre
DURACIÓN:
7 semanas
DÍAS Y HORARIO:
Lunes y Miércoles 18:00 - 19:30 Horacio de CDMX
INVERSIÓN:
Total
$3,200MXN
En dos pagos mensuales de
$1,600MXN
Este curso es parte del Desarrollo y Financiamiento de Proyectos, cursa las demás clases para obtener este reconocimiento.
X423 Desarrollo de Proyectos
X530 Estructura y Financiamiento de Proyectos
X744 Gestión, Finanzas y Presupuestos
X849 Exhibición, Participación en festivales, Promoción y Distribución de productos
Introducción
El desarrollo de un argumento sólido y personajes bien definidos es fundamental para la creación de cualquier obra cinematográfica o audiovisual. Este taller en línea, en modalidad "on live", se centrará en proporcionar una base sólida en las técnicas y estrategias esenciales para construir narrativas y personajes convincentes, preparándolos para el siguiente paso en la escritura de guion.
El desarrollo de proyectos es la fase inicial y más estratégica dentro de la producción cinematográfica, donde una idea se convierte en una propuesta formal lista para presentarse ante inversionistas, fondos, convocatorias o casas productoras. Este taller guía a los participantes a través de los pasos fundamentales para estructurar, organizar y presentar una carpeta básica de producción profesional.
Objetivos del Taller:
A) Documentos de Proyecto de Carpeta de Producción:
Comprender la importancia y función de cada documento dentro de una carpeta de producción.
Identificación y estructura de los apartados esenciales: sinopsis, justificación, propuesta estética, plan de rodaje, presupuesto, cronograma y equipo.
Revisión de ejemplos de carpetas reales utilizadas en la industria cinematográfica.
B) Documentos de Identificación:
Creación y redacción de documentos clave como:
Ficha técnica del proyecto.
Biografía y perfil del director y productor.
Declaración de intención y propuesta artística.Cómo generar materiales que reflejen la identidad y propósito del proyecto.
C) Proceso de Colaboración entre Director y Productor en el Desarrollo:
Entendimiento del diálogo creativo y operativo entre director y productor.
Estrategias para coordinar la visión artística con la viabilidad técnica y financiera.
Simulación de sesiones de trabajo conjuntas para la toma de decisiones sobre el desarrollo del proyecto.
D) Proyecto Final: Carpeta Básica de Producción:
Elaboración de una carpeta completa que sintetice todos los elementos aprendidos.
Presentación de la carpeta en sesión final con retroalimentación de los instructores.
Preparación del proyecto para futuras convocatorias o financiamientos.
Metodología del Taller:
Sesiones en Vivo (On Live): Clases en tiempo real con interacción constante entre instructores y estudiantes.
Ejercicios Progresivos: Cada semana se desarrollará una sección de la carpeta, avanzando paso a paso hacia el documento final.
Análisis de Casos Reales: Estudio de proyectos cinematográficos que lograron destacarse por su presentación y desarrollo.
Asesoría Personalizada: Acompañamiento directo del instructor en la construcción de cada carpeta de producción.
Presentación Final: Exposición grupal del proyecto con retroalimentación colectiva.
Duración y Modalidad:
Duración: 7 semanas, con sesiones de 3 horas cada semana.
Modalidad: En línea, con sesiones en vivo (on live) mediante una plataforma interactiva.
Requisitos:
Conexión a Internet estable.
Acceso a herramientas básicas de redacción y diseño (Word, PowerPoint, Canva, Google Docs, etc.).
Interés en la producción y desarrollo de proyectos cinematográficos o audiovisuales.
No se requieren conocimientos previos, aunque es recomendable haber cursado talleres introductorios de producción o guion.
Este taller permitirá a los participantes consolidar una visión clara de su proyecto audiovisual, transformando una idea en un documento de presentación formal listo para su gestión profesional. Al finalizar, los estudiantes habrán desarrollado su propia carpeta básica de producción, una herramienta indispensable para iniciar el camino hacia la realización de su película o proyecto audiovisual.
Este curso es parte del Diplomado de Desarrollo y Financiamiento de Proyectos, toma todos los cursos relacionados para obtener este grado.
Nota: Los contenidos planteados en esta ficha pueden diferir en cuanto al orden y estructura de acuerdo al plan de trabajo plateado por el o la docente del curso.