Firmamos convenio de prácticas profesionales con Televisa Tijuana
De Izquierda a derecha: Rodrigo Contreras (Coordinador de Recursos Humanos de Televisa Tijuana), Julian Ceñal Diaz (Director de Televisa Tijuana), Enrique González Silva (Director OCEC), Gabriela Betancourt (Vinculación OCEC) y Walter H. Padilla (Coordinador Académico OCEC).
Observatorio Centro de Estudios Cinematográficos firma convenio de prácticas profesionales con Televisa Tijuana
En un mundo donde la industria audiovisual y las televisoras enfrentan una competencia feroz de otros medios, la formación de futuros profesionales del cine y medios audiovisuales se vuelve más crucial que nunca. Con este objetivo en mente, Observatorio Centro de Estudios Cinematográficos (OCEC) se complace en anunciar la firma de un convenio de prácticas profesionales con Televisa Tijuana.
Importancia de las Prácticas Profesionales
Las prácticas profesionales son una parte esencial en la formación de cualquier estudiante, especialmente en campos tan dinámicos y prácticos como la cinematografía y los medios audiovisuales. A través de estas experiencias, los estudiantes no solo aplican sus conocimientos teóricos, sino que también desarrollan habilidades prácticas, aprenden a manejar equipos profesionales y entienden la dinámica del trabajo en un entorno real.
La Actualidad de la Industria Audiovisual
La industria audiovisual está en constante evolución, impulsada por avances tecnológicos y cambios en los hábitos de consumo de contenido. Las plataformas de streaming, las redes sociales y otras formas de entretenimiento digital han cambiado el panorama, creando tanto desafíos como oportunidades para las televisoras tradicionales. Sin embargo, estas últimas siguen siendo un pilar importante en la producción y difusión de contenidos de alta calidad.
El Rol de los Jóvenes en la Industria
Los jóvenes, con su creatividad, dominio de la tecnología y nuevas perspectivas, tienen el potencial de revitalizar y transformar la industria audiovisual. Las prácticas profesionales en televisoras como Televisa Tijuana ofrecen a estos estudiantes la oportunidad de innovar, aprender de los profesionales experimentados y contribuir con nuevas ideas que pueden ayudar a la industria a adaptarse y prosperar en el entorno competitivo actual.
La Firma del Convenio
La firma de este convenio es un paso gigante para nuestra comunidad estudiantil. En la ceremonia, estuvieron presentes por parte de Televisa Tijuana, el Director Julian Ceñal Diaz y el Coordinador de Recursos Humanos Rodrigo Contreras. Representando al OCEC, participaron el Director Enrique González Silva, el Coordinador de la Licenciatura Walter H. Padilla y la Encargada de Vinculación Gabriela Betancourt.
Un Futuro Prometedor
En OCEC, estamos comprometidos con la formación de los futuros profesionales del cine y los medios audiovisuales. Este convenio no solo enriquecerá la experiencia educativa de nuestros alumnos, sino que también les abrirá puertas hacia una carrera exitosa en la industria. Estamos emocionados por lo que está por venir y orgullosos de nuestros estudiantes que serán parte de esta gran oportunidad.
¡El futuro de la industria audiovisual es brillante, y nuestros estudiantes están listos para dejar su huella!